El Liverpool – Everton es, sin duda, uno de los derbis más
importantes que se disputan cada año en Inglaterra. Importante por historia,
porque enfrenta a toda una ciudad como Liverpool y por convocar en las gradas a
dos de las mejores aficiones de la Premier League. Durante toda la historia se
han apreciado diversas fases, donde el dominio de un club se alternaba. Vivimos
una etapa en la que ninguno de los dos clubes despunta, ¿estamos viviendo otro
cambio de fase?
![]() |
Homenaje en Goodison Park a los 96 de Hillsborough |
Los inicios
El fútbol en la ciudad de Liverpool comenzó a ser una
realidad en 1878, cuando se funda el Everton FC. 14 años después, una fracción
de la directiva del Everton fundó el Liverpool FC. El desencadenante principal
de la división de la junta directiva y la creación de un nuevo club fue la
religión.
Desde su creación, el Everton fue sin lugar a dudas el club
más laureado de la ciudad de Liverpool, con varios campeonatos nacionales y
ganando prácticamente de forma consecutiva la ‘Liverpool Senior Cup’ a finales
del siglo XIX y en las primeras décadas del siglo XX.
El Liverpool, por su parte, se hacía poco a poco un hueco
entre los grandes y consiguió el titulo de Liga de forma consecutiva en la
temporada 1921/22 y 1922/23.
El primer enfrentamiento entre ambos clubes tuvo lugar el 13
de octubre de 1894, donde el Everton venció de forma contundente por 3-0. Hasta
los años ’20 era poco común que se diera una victoria ‘red’, a partir de los
años ’30 se comenzó a estabilizar el nivel de ambos clubes.
![]() |
Plantilla del Liverpool en 1894, año del primer partido ante el Everton |
El punto de inflexión para el Liverpool: Bill Shankly
14 de diciembre de 1959. Ese día cambió el devenir del
Liverpool y, por qué no decirlo, del fútbol moderno. Ese día llegó al banquillo
del LFC, que militaba en la 2ª División del fútbol inglés, Bill Shankly. 10
años de experiencia en los banquillos de equipos menores eran su única carta de
visita, pero esto no evitó que se atreviera a imponer unos métodos innovadores.
![]() |
"El LFC nació para mi y yo nací para el LFC" decía Shankly. Leyenda. |
Shankly insistía en que los jugadores debían
profesionalizarse, al igual que el ámbito de trabajo. Remodeló los vestuarios,
un lugar donde simplemente los jugadores se duchaban y cambiaban, y los
convirtió en el lugar donde se hablaba sobre asuntos tácticos y se arengaba a
los jugadores antes de los partidos.
El Liverpool consiguió de la mano de Bill Shankly ser uno de
los clubes más laureados de Inglaterra. Ganó 3 ligas, 2 FA Cup, 4 Community
Shield y 1 Copa de la UEFA en 1973.
Howard Kendall y el resurgir del Everton
En 1981 llegaría al Goodison Park un ex jugador del club,
Howard Kendall, que durante 6 años dirigió al equipo desde el banquillo. En
esta etapa el Everton no logró alcanzar al Liverpool, pero sin duda vivió sus
mejores años desde la creación del club. Kendall consiguió 2 títulos de Liga, 1
FA Cup en 1984, 3 Charity Shield y 1 Recopa de Europa en Mayo de 1985 donde
venció en la final al Rapid de Viena por 3-1, un Rapid que, por cierto, contaba
en sus filas con Antonín Panenka.
![]() |
Más de 200 partidos como jugador y el mejor entrenador en la historia del club. |
La huella que dejó Howard Kendall en el Everton FC fue muy
grande, pero desde Anfield se vivía una etapa esplendorosa al mismo tiempo. Una
muestra de la gran etapa que vivía el Liverpool es la consecución de dos de las
cinco Champions que posee, una en 1981 y otra en 1984.
Actualidad
El Everton consiguió su último título en el año 1995, cuando
en el mes de agosto venció por 1-0 al Blackburn Rovers en la FA Charity Shield,
completando así un fantástico año en el que además añadió a sus vitrinas la FA
Cup. Hasta el día de hoy, solo en 2009 estuvo cerca de levantar otro título,
cuando cayó derrotado en la final de la FA Cup por 2-1 ante el Chelsea de Guus
Hiddink.
![]() |
El Everton, levantando la FA Charity Shield de 1995 |
Sin embargo, con David Moyes en el banquillo el Everton se
asentó en la zona media-alta de la tabla. Es más, durante las dos últimas
temporadas el equipo de Goodison Park ha finalizado un puesto por encima del
Liverpool en la Premier League y tanto en la 2009/10 como en la 2010/11 solo
acabó un puesto por debajo. Esto nos hace pensar si es cierto que se está
viviendo un cambio de etapa en la ‘hegemonía’ del Liverpool en Merseyside en los
últimos años.
Desde 2006 no gana el Liverpool un título de mayor
importancia, como es la FA Cup, y el nivel tanto en la Premier League como en
competiciones europeas se ha visto francamente disminuido. En la temporada
presente, el Liverpool no disputará competición europea, un hecho bastante
desolador ya que hablamos del club inglés con más Copas de Europa en su haber.
![]() |
Steven Gerrard levantando la Champions en 2005 |
La temporada que comenzó el pasado fin de semana con
victoria ‘red’ y empate del Everton, es impredecible ya que los ‘toffees’
tienen un nuevo inquilino en el banquillo, el español Roberto Martínez, y el
Liverpool presenta un importante cambio en su plantilla sin jugadores
importantes como Carragher o Reina, en lo que es el segundo año de Brendan
Rodgers en el banquillo de Anfield.
Veremos si el Everton continúa su ascenso respecto al Liverpool
o es el equipo del ‘You’ll Never Walk Alone’ el que sigue defendiendo la
hegemonía que sustenta en Merseyside desde hace varias décadas.
Pedro Godoy
0 comentarios:
Publicar un comentario