viernes, 16 de agosto de 2013

Mi apuesta del Villarreal 2013/14


En la jornada 42 de la Liga Adelante 2012/13, el Submarino festejó a lo grande su ascenso directo en El Madrigal tras imponerse (1-0) al Almería. El azar del calendario ha querido deparar idéntico duelo en la primera jornada de la campaña 2013/14. Esta vez en Primera y en los Juegos Mediterráneos. El Villarreal tratará de empezar igual como terminó. Con un triunfo.

Para esta temporada, tal y como se dice desde el club, el objetivo principal pasa por asegurar la permanencia cuanto antes. A partir de ahí, no se renunciará a nada. Me parece un mensaje sensato y realista. No sería conveniente vender a los cuatros vientos lo de luchar por Europa volviendo de Segunda. Como también queda claro que se cuenta con un plantel plenamente capacitado para luchar por mucho más que la salvación.

El Villarreal se irá labrando el camino en las 38 jornadas del campeonato. En el ecuador del mismo, desgranará su objetivo final: luchar por Europa o alejarse de la zona peligrosa.

Voy a mojarme y diré como veo al  Submarino en la temporada de su retorno a Primera. Creo que se moverá por la zona tranquila y no descarto que luche por la Europa League.

Mis razones para pensarlo se sustentan en cuatro ideas:

Se ha sentado una base para crecer y esta progresión debe seguir su curso.

 El entrenador conoce a los jugadores y estos conocen su filosofía. Se han adaptado, perfectamente, a ella tal y como quedó patente en la segunda vuelta.

Los fichajes mejoran el nivel. Aunque se marcharon Mellberg y Senna. Sobre todo importante la ausencia de este último en el plano deportivo y extradeportivo (importancia en el vestuario). Su baja se ha tapado bien con la llegada de Pina.  Gio está llamado a marcar la diferencia. Creo que hará una gran temporada. La conexión entre Pina, Gio y Bruno Cani  puede dar muchos réditos. Veremos qué tal se desempeñan Asenjo, Jokic, Pantic y Gabriel Paulista, las otras incorporaciones.

Equipos con una plantilla pareja o inferior lucharon la pasada temporada por Europa. Ejemplos: Real Sociedad, Betis o Rayo. Por citar algunas comparaciones individuales con la Real: ¿Es mejor Illarramendi que Bruno? ¿Es mejor Vela que Gio? ¿Es mejor Xabi Prieto que Cani? La Real realizó un temporadón, refrendado con la cuarta plaza  que le ha dado acceso a la Champions. Claro que esta comparación es un concepto teórico. De todos modos, por plantilla, el Villarreal podría ser la revelación de este curso.


A final de temporada veremos si mi vaticinio se ha cumplido o, bien, tengo que comerme mis palabras. Zona tranquila, aspirando a Europa. ¡El Villarreal tiene la voz!

Manuel Monfort


0 comentarios:

Publicar un comentario