Mucho se ha hablado y escrito este verano sobre el duelo entre PSG y AS Monaco en la Ligue 1. Dos proyectos millonarios con fichajes sólo comparables a los clubes más importantes del continente que tienen como objetivo saltar al primer plano europeo a corto plazo.
Sin embargo, tanto los movimientos en el período estival de fichajes como su buen arranque de temporada nos hacen pensar en el Olympique de Marsella como un candidato real a obtener el título liguero este año. El equipo que juega como local en el remozado Vélodrome mantiene la estructura de la pasada temporada, en la que ya quedó segundo clasificado aunque sin la posibilidad de disputarle el título al PSG en las últimas jornadas.
Así pues Ellie Baup sigue al mando del conjunto blanquiazul. Será esta la segunda temporada del que fuera campeón de Ligue 1 con el Girondins hace más de una decada. En principio la continuidad del entrenador indica una continuidad en el estilo y el posicionamiento táctico del equipo marsellés. El esquema habitual usado por el entrenador durante este período ha sido un 4-2-3-1. En estas dos primeras jornadas ligueras disputadas hasta el momento ha repetido prácticamente el mismo 11, excepto mínimas variaciones. Dicho once ha sido el siguiente:
En la portería es indiscutible Steve Mandanda. Un portero muy consolidado, internacional francés y pretendido este verano por el AS Monaco. Se trata de un portero de reflejos y valiente en las salidas. Aunque en algunas fases de su carrera ha cometido demasiados errores de bulto es una garantía en la portería.
En defensa se mantienen tres de los cuatro habituales la pasada temporada y entra en el lateral zurdo el joven y prometedor Benjamin Mendy, fichado este verano del Le Havre e internacional sub 19 por Francia. Nicolas N'Koulou es el líder de la zaga. Un central joven y con muy buenas condiciones que también ha despertado ya el interés de clubes de primerísimo nivel y que forma una buena pareja de centrales con el contundente Diawara. Como principal alternativa en la defensa aparece Lucas Mendes, un joven central zurdo brasileño que fue bastante habitual en las alineaciones la pasada temporada.
Giannelli Imbula, una de las apuestas del OM en el mercado.
El doble pivote parece ser coto privado de Alexis Romao y Giannelli Imbula. Este segundo jugador, Imbula, aparece como una de las grandes apuestas de futuro para el Marsella. Fichado este verano tras una gran temporada en Ligue 2 con el Guimgamp con el que logró el ascenso a Ligue 1. Se trata de un jugador físicamente poderoso pese a su juventud, 20 años, que crea peligro a raíz de sus condiciones basadas en la potencia. Más de 8 millones de euros ha desembolsado el club en su fichaje, lo que hace una idea de las expectativas que tienen puestas en él.
Pero si alguna de las líneas del OM impresiona viendo los nombres que la componen esa es sin duda la línea de 3/4. Dos internacionales franceses como Valbuena y Dimitri Payet y el polivalente Andre Ayew. Talento por doquier para la zona donde se cuecen los goles en Marsella. Valbuena es uno de los jugadores técnicamente mejor dotado del campeonato, desequilibrante en el regate en espacios reducidos con capacidad para combinar e inventarse pases de gol y un gran golpeo de balón. De hecho desde la llegada de Deschamps al banquillo de la selección francesa es uno de los indiscutibles. Otro jugador de nivel más que demostrado en Ligue 1 es Payet. Partiendo desde cualquiera de las dos bandas nos encontramos con un jugador que sin ser excesivamente rápido marca diferencias cerca del área y además garantiza un buen número de goles. Para completar la línea más talentosa nos encontramos con los hermanos Ayew. Andre para tener ventaja sobre Jordan en este inicio de temporada, y es que se trata de un jugador más consolidado que su hermano menor.
Un rasgo que identifica a todos los jugadores de esta zona del campo es su capacidad goleadora.
Gignac y Payet, pólvora y talento en el ataque marsellés.
Y la guinda para el pastel es un excepcional delantero: Andre Pierre Gignac. Ya totalmente recuperado tras una temporada complicada en Marsella (la 2011-2012) es la referencia ofensiva indiscutible del equipo desde la pasada temporada. Delantero móvil que se desenvuelve muy bien jugado solo en punta y es siempre un gran apoyo en las jugadas de combinación para favorecer las llegadas de los jugadores de segunda línea. Como alternativa y jugador para dar una alternativa al punta galo ha llegado también en el mercado de fichajes el cotizado Saber Khelifa, delantero tunecino que llega tras una gran temporada con el Evian.
Así pues este es en líneas generales el Olympique de Marsella de la temporada 2013-2014, un equipo que quiere mejorar su rendimiento de la pasada temporada y luchar de tú a tú con los millonarios de la Ligue 1.
0 comentarios:
Publicar un comentario